¿Economía colaborativa?

Compártelo en:

Lo de la “economía colaborativa” ya lo llevabas tú haciendo desde hace tiempo… solo que no le habían puesto nombre.

Dejarle los libros de 4º de primaria al vecino porque tu hijo ya había superado ese curso es economía colaborativa. Dejarle a una de tus amigas tu camiseta favorita es economía colaborativa. Y cuando un amigo te pedía la moto para ir a ver a su ligue también es economía colaborativa.

Es decir, prestar algo que no estás utilizando ahora para ayudar a otro en ese momento es economía colaborativa. Y esto surge porque nos damos cuenta que COMPARTIR es más valioso que POSEER. 

Neting forma parte de este movimiento de economía colaborativa, es compartir. Es ayudar a otros profesionales a seguir creciendo.

Te puede interesar

clientes potenciales

Tipos de clientes y cómo tratarlos

Conocer los diferentes tipos de clientes que existen y cómo tratarlos correctamente puede marcar una gran diferencia en los resultados de tu empresa. Esta segmentación no solo mejora la comunicación

Leer más »